…-…NIA 560…-…
.---Hechos Posteriores---.
La Norma Internacional de Auditoría 560 presenta las responsabilidades que tiene el auditor con respecto a los hechos posteriores al cierre, en una auditoría de estados financieros.
Hechos posteriores al cierre
Suelen identificarse dos tipos de hechos:
1. aquellos que proporcionan evidencia sobre condiciones que existían en la fecha de los estados financieros; y
2. aquellos que proporcionan evidencia sobre condiciones que surgieron después de la fecha de los estados financieros.
Es importante reconocer los objetivos del auditor dentro de esta NIA:
Definiciones
- Fecha de los estados financieros: fecha de cierre del último periodo cubierto por los estados financieros.
- Fecha de aprobación de los estados financieros: fecha en la que se han preparado todos los documentos comprendidos en los estados financieros, incluyendo las notas explicativas, y en la que las personas con autoridad reconocida han manifestado que asumen la responsabilidad sobre ellos.
- Fecha de publicación de los estados financieros: fecha en la que los estados financieros auditados y el informe de auditoría se ponen a disposición de terceros.
- Fecha del informe de auditoría: fecha puesta por el auditor al informe sobre los estados financieros de conformidad con la NIA 700.
- Hechos posteriores al cierre: hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe de auditoría, así como hechos que llegan a conocimiento del auditor después de la fecha del informe de auditoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario